Hablar de las mujeres con discapacidad en el conflicto armado, no es fácil ni objetivo ya que inicialmente se ha podido identificar que se carece de información exacta por parte de la población a la cual se hace referencia, mostrando falencia en su reconocimiento. Las mujeres en el conflicto armado han sido históricamente vulneradas, debido a unas relaciones desiguales de poder dominadas por el hombre, llevando a presentar un rol femenino basado en el cuidado y definiendo el cuerpo femenino desde el concepto biológico con relación a la función, adicional a mostrar la legitimidad de la violencia hacia las mujeres como parte del proceso histórico. Parte del control territorial y del enemigo en el escenario bélico, se ha dado por medio de la violencia hacia ellas, con afectación directa tanto desde el enfoque individual como colectivo, alterando así la construcción y reconstrucción del tejido social. Adicionalmente, se ha transitado en observar que las mujeres están bajo una condición d...
Con este blog pretendo compartir revisiones realizadas a partir desde el área de fisioterapia y su intervención en diferentes patologías, así como mostrar diferentes artículos tomados como revisión para el área de rehabilitación.